viernes, 8 de noviembre de 2013

Logo escaneado y vectorizado en CorelDRAW













1.Se dibuja en una hoja blanca el logo y se escanea
2.Se inserta en CorelDRAW
3.Se selecciona y se convierte en mapa de bits
4.En Mapa de Bits/ modo y paleta se pone paleta para la web
5.Después en menú efectos se Posteriza.
6. Se le agrega el texto.
6.Se exporta como JPG.

Esfera en CorelDRAW














1.  Se  dibuja un círculo simétrico.
2.  Después se dibuja dos círculos más pequeños dentro del primer círculo y se convierten  en medios círculos con la herramienta de Bizer.
3. Aplicamos un relleno inteligente en cada uno de los medios círculos
4.  Se selecciona todo,  se convierte en mapa de bit  y se aplica una sombra interactiva que se mueve con el cursor.

5. Con la herramienta Texto se pone Esfera.

Copia de logo en CorelDRAW


        

1.    Se abre al logotipo  y se hace grande
2.    Con zoom se acerca la imagen. Se elige la herramienta Bézier y se selecciona de clip en clip todo el contorno que tiene el logo.
3.    Para saber sí están unidos los modos se selecciona con clip izquierdo un color. El borde que se hace se aumenta de volumen y se pone  en color blanco.
4.    Se selecciona en medio de  la línea y se convierte a curva
5.    Con la herramienta selección se borra.
6.    Se selecciona el color negro para cambiar el borde
7.    Se dibuja un ovalo y se pone atrás de batilogo.

Limpieza de Audio en Adobe Audition

1. Para restaurar el ruido primero se selecciona una pequeña parte donde se escucha mal  el audio y en menú en Efectos se selecciona Restauración de ruido.

2.  Se selecciona todo el audio en Efectos/ amplitud / límites forzados: 3B

3. Se aumenta el compresor en Efectos / amplitud y compresión/ compresor /mutlibanda.

4.- Efectos /filtro y ecualizador /ecualizador gráfico a 10 bandas/ presencia vocal y  se aplica.

Revista completa Niños en Acción

Cómo insertar texto en InDesign

·  


















Encabezados y números de páginas

1. Se activa la herramienta Texto, se da clip en la parte superior izquierda, se arrastra al tamaño deseado y se escribe el nombre de la sección con estilo y el puntaje deseado.
2. Se selecciona el encabezado y con ctrl+alt se arrastra a la siguiente página.
3. Se justifica el texto para el lado derecho o se elige en menú Objeto/Trasformar/Voltear Horizontal.
4. Para el  Número de página se activa la herramienta texto con el cursor parpadeando. En el menú de Texto se elige Insertar carácter especial/marcadores/número de página actual. Se elige tipografía y puntaje. Y se centra en la opción ¶
3. Se selecciona todo de la página maestra y se copia y se pega en todas las demás páginas maestras desde menú/ pegar en el mismo lugar.
4. Se cambia el nombre de sección dependiendo del contenido de cada página maestra.
5. Se selecciona la Portada y se arrastra hacia debajo de todas las paginas maestras . Después en menú se elige insertar páginas:
    Páginas: 1 (número de las páginas que tenga la sección)
    Insertar después de la página: 1 (o de la página anterior a la que sigue la  
    sección)
    Página maestra: Culturolandia
6. Se repite el paso cinco con todas las páginas, para que en todas las páginas aparezca el número de página (de acuerdo como va imprimir la revista)

  •       Columnas1. Se inserta un cuadro de texto y se pone texto falso desde la ventana  

Texto/llenar con texto falso.
2. En ¶ Control de párrafos de formato se pone en 3 columnas o las que se deseen para él texto.
3. Sí el texto continúa en la siguiente página se crea un nuevo cuadro de texto y se pone en 3 columnas con texto.
4. Posteriormente con la herramienta de selección directa se selecciona el cuadro de texto de la primera página y hasta abajo del lado derecho se selecciona con un clip en cuadrito rojo y se arrastra hasta el siguiente cuadro de texto.













Maquetación de páginas en InDesign



1. En el menú maquetación se elige Márgenes y columnas:
Márgenes
Superior: 30mm            Interior: 15mm
Inferior: 15 mm              Exterior: 15 mm
Columnas:
Número: 3                        Medianil: 4



2. En menú maquetación se elige Crear guías:
Filas                            Columnas
Número: 18                  Número: 0
Medianil: 4 mm             Medianil: 5 mm
Encajar guías a  .márgenes

3. Se repite el paso 1 y 2 en todas las páginas maestras.

4. En la Portada y la Contraportada  se ponen todos los márgenes a cero.

Páginas maestras en InDesign


1. Se crea un documento nuevo:
Valor de documento:
Tamaño: A4       /Páginas opuestas
Anchura: 210 mm
Largo: 297 mm
Columna: 1     Medianil: 4,333 mm
Márgenes
Superior: 30 mm   Inferior: 15 mm
Interior: 15mm  Exterior: 15mm
Sangrado
Superior: 3mm   Inferior: 3mm  Interior: 3mm  Exterior: 3mm

2. Se abre el panel Páginas y se elige Nueva página maestra.
    Prefijo: P
    Nombre: Portada
    Número de páginas: 1

3. Se hace una nueva página maestra
    Prefijo: C
    Nombre: Culturolandia
    Número de páginas: 2 (pueden ser más, dependiendo la páginas que necesite sección).

4. Se repite el paso 3 para todas las secciones que falten y el paso 2 para la   
    Contraportada.


Portada Niños en Acción en InDesign





















1.Se crea nuevo documento:
Número de páginas: 1
Tamaño de página: A4
Número de columna: 1
Márgenes
Superior: 10mm
Inferior: 10mm
Interior: 10mm
Exterior: 10mm
Sangrado
Superior: 0,3mm     Inferior: 0,3mm      Interior: 0,3mm     Exterior: 0,3mm

2. En una primera capa de Fondo se introduce:
*Se inserta la imagen de color azul y se hace grande para que abarque todo el lienzo.
*Se pone un rectángulo que abarque la imagen anterior, en la ventana efectos se elige la opción de sobreexponer color y se deja la opacidad al 98%.
*Se bloquea capa.

3. En la segunda capa se introducen imágenes, los cintillos y las plecas:
*Un rectángulo de color blanco con transparencia en la parte de arriba y otro en la parte de  abajo.
*La imagen Niños en Acción elaborada en Adobe Photoshop y guarda en formato png.
*Las imágenes de los niños del equipo de fútbol, la muela, el perro, el minion recortadas en Adobe Photoshop y guardadas en png.
*El código de barras hecho en Corel DRAW.

4. En la tercera capa se insertan los textos:
*ACÍIVATE YA con Gill Sans Ultra Bold en 18pt. Con la flechita negra se selecciona el cuadro de texto y se colorea de lila. 
*N° 1  NOV.2013 con Lucida Sans en 12pt.
*El mejor equipo del barrio, ¿Cómo cuidar tus dientes?, Los cuidados de tu mascota  con Comic Sans MS en 18 pt, con contorno negro y fondo rojo, rosa y verde olivo.
*Ilumina y divierte con minion con Cooper Black en 36 pt de color blanco y un ƒ× de  sombra paralela.
* Adivinanzas *  Sopa de Letras *Crucigrama *Laberinto con Ravie en 18 pt y contorno  negro. Individualmente se selecciona cada frase y se ilumina del color que se desea.

Portada Voces en InDesign



1.Se crea nuevo documento:

Número de páginas: 1
Tamaño de página: A4
Número de columna: 1
Márgenes
Superior: 10mm
Inferior: 10mm
Interior: 10mm
Exterior: 10mm
Sangrado
Superior: 0,3mm     Inferior: 0,3mm      Interior: 0,3mm     Exterior: 0,3mm

2. En una primera capa de Fondo se introduce:
*La imagen de la estudio. Con la herramienta rectángulo se dibuja uno que cubra toda la imagen de estudio y se colorea de azul, en la ventana/efectos se le baja la opacidad al 50%.
*Se dibuja otro rectángulo de color negro que cubra el resto del fondo blanco.
*Encima del rectángulo negro se añade la imagen “The NEWSROOM”
*Con clip derecho sobre la capa se selecciona opciones de capa y se activa bloquear capa para que no se muevan los elementos.

3. En la segunda capa  se colocan las imágenes:
*El muchacho  y la nota verde  recortados en Adobe Photoshop  en formato png o gif.
*El código de barras hecho en Corel DRAW:
-Se crea un nuevo documento. Desde menú Edición se elige insertar código de barras, en la venta que sale se elige el código de barras: Coda 39, se escriben los caracteres que queremos que lleve nuestro código y le damos clip en siguiente. La resolución de impresión la ponemos en 300 ppp y le damos clip en siguiente. El archivo se guarda en png o gif.
  
4. En la tercera capa cintillos y plecas se inserta:
*Un rectángulo rojo en la parte superior de arriba
*Un rectángulo vertical y con degradado blanco con negro
- El degradado se aplica de abajo hacia arriba. Para poner más saturado el negro se da doble clip sobre la herramienta degradado y se mueve la barra negra hasta donde se desee. En ventana efectos se baja la opacidad.

5. En la cuarta capa Texto se inserta:
*El texto www.voces.com en Arial 18 pt
*El texto EN...RADIO TELEVISION CINE  en Engravers MT 24 pt, con fondo blanco y   
  contorno negro.
*El texto VOCES en  vertical con Comic Sans MS pt 150, con fondo negro y contorno blanco
- Para poner el texto en vertical se selecciona la herramienta de línea y se marca de arriba hacia abajo. Se selecciona la herramienta Texto en Trazado y se pone el cursor en donde inicio la línea y se escribe el texto.  Seleccionado el texto, se da clip en menú Texto/ Texto en Trazado/Opciones/ Efecto escalón.
* El texto “Nead” (Dew pastel) en Segoe UI 24 pt y se centra en ¶.
-Para inclinar el texto se selecciona con la flechita negra y se pone el cursor sobre una de las esquinas y se mueve hacia donde se desee.
* El texto ¿Pie grande existe? en Myriad Pro 31.5 pt
*El texto De “Quiero ser millonario” a periodista de Televisión en Minion Pro pt 36, con fondo blanco, contorno azul y resplandor.
- Para el resplandor seleccionado el texto con la flechita negra se va a la venta de efectos y en ƒ× se selecciona resplandor interior.

6. Exportamos nuestra caratula terminada en el formato que se desee y  queda lista.