viernes, 8 de noviembre de 2013

Logo escaneado y vectorizado en CorelDRAW













1.Se dibuja en una hoja blanca el logo y se escanea
2.Se inserta en CorelDRAW
3.Se selecciona y se convierte en mapa de bits
4.En Mapa de Bits/ modo y paleta se pone paleta para la web
5.Después en menú efectos se Posteriza.
6. Se le agrega el texto.
6.Se exporta como JPG.

Esfera en CorelDRAW














1.  Se  dibuja un círculo simétrico.
2.  Después se dibuja dos círculos más pequeños dentro del primer círculo y se convierten  en medios círculos con la herramienta de Bizer.
3. Aplicamos un relleno inteligente en cada uno de los medios círculos
4.  Se selecciona todo,  se convierte en mapa de bit  y se aplica una sombra interactiva que se mueve con el cursor.

5. Con la herramienta Texto se pone Esfera.

Copia de logo en CorelDRAW


        

1.    Se abre al logotipo  y se hace grande
2.    Con zoom se acerca la imagen. Se elige la herramienta Bézier y se selecciona de clip en clip todo el contorno que tiene el logo.
3.    Para saber sí están unidos los modos se selecciona con clip izquierdo un color. El borde que se hace se aumenta de volumen y se pone  en color blanco.
4.    Se selecciona en medio de  la línea y se convierte a curva
5.    Con la herramienta selección se borra.
6.    Se selecciona el color negro para cambiar el borde
7.    Se dibuja un ovalo y se pone atrás de batilogo.

Limpieza de Audio en Adobe Audition

1. Para restaurar el ruido primero se selecciona una pequeña parte donde se escucha mal  el audio y en menú en Efectos se selecciona Restauración de ruido.

2.  Se selecciona todo el audio en Efectos/ amplitud / límites forzados: 3B

3. Se aumenta el compresor en Efectos / amplitud y compresión/ compresor /mutlibanda.

4.- Efectos /filtro y ecualizador /ecualizador gráfico a 10 bandas/ presencia vocal y  se aplica.

Revista completa Niños en Acción

Cómo insertar texto en InDesign

·  


















Encabezados y números de páginas

1. Se activa la herramienta Texto, se da clip en la parte superior izquierda, se arrastra al tamaño deseado y se escribe el nombre de la sección con estilo y el puntaje deseado.
2. Se selecciona el encabezado y con ctrl+alt se arrastra a la siguiente página.
3. Se justifica el texto para el lado derecho o se elige en menú Objeto/Trasformar/Voltear Horizontal.
4. Para el  Número de página se activa la herramienta texto con el cursor parpadeando. En el menú de Texto se elige Insertar carácter especial/marcadores/número de página actual. Se elige tipografía y puntaje. Y se centra en la opción ¶
3. Se selecciona todo de la página maestra y se copia y se pega en todas las demás páginas maestras desde menú/ pegar en el mismo lugar.
4. Se cambia el nombre de sección dependiendo del contenido de cada página maestra.
5. Se selecciona la Portada y se arrastra hacia debajo de todas las paginas maestras . Después en menú se elige insertar páginas:
    Páginas: 1 (número de las páginas que tenga la sección)
    Insertar después de la página: 1 (o de la página anterior a la que sigue la  
    sección)
    Página maestra: Culturolandia
6. Se repite el paso cinco con todas las páginas, para que en todas las páginas aparezca el número de página (de acuerdo como va imprimir la revista)

  •       Columnas1. Se inserta un cuadro de texto y se pone texto falso desde la ventana  

Texto/llenar con texto falso.
2. En ¶ Control de párrafos de formato se pone en 3 columnas o las que se deseen para él texto.
3. Sí el texto continúa en la siguiente página se crea un nuevo cuadro de texto y se pone en 3 columnas con texto.
4. Posteriormente con la herramienta de selección directa se selecciona el cuadro de texto de la primera página y hasta abajo del lado derecho se selecciona con un clip en cuadrito rojo y se arrastra hasta el siguiente cuadro de texto.













Maquetación de páginas en InDesign



1. En el menú maquetación se elige Márgenes y columnas:
Márgenes
Superior: 30mm            Interior: 15mm
Inferior: 15 mm              Exterior: 15 mm
Columnas:
Número: 3                        Medianil: 4



2. En menú maquetación se elige Crear guías:
Filas                            Columnas
Número: 18                  Número: 0
Medianil: 4 mm             Medianil: 5 mm
Encajar guías a  .márgenes

3. Se repite el paso 1 y 2 en todas las páginas maestras.

4. En la Portada y la Contraportada  se ponen todos los márgenes a cero.